loader image

Cómo renovar el DNI en España

Pasos para solicitar la renovación del DNI en España

Renovar el Documento Nacional de Identidad (DNI) en España es un trámite necesario para mantener actualizada tu identificación oficial. El proceso puede parecer complicado si no se conoce bien, pero en realidad es sencillo si sigues los pasos correctos. A continuación, te guiaré paso a paso sobre cómo solicitar la renovación de tu DNI en España.

  1. Verifica la fecha de caducidad de tu DNI
    Antes de iniciar el proceso de renovación, lo primero que debes hacer es verificar si tu DNI está próximo a caducar o si ya ha caducado. Es recomendable iniciar la renovación con al menos dos meses de antelación a la fecha de caducidad, ya que este es el tiempo que tienes para hacerlo sin problemas.
  2. Solicita una cita previa
    En España, para renovar el DNI, es necesario pedir una cita previa a través del sitio web oficial de la Policía Nacional o llamando por teléfono al número habilitado para ello. En la página web, podrás seleccionar la oficina más cercana a tu domicilio, así como elegir el día y la hora que más te convenga para realizar el trámite. Asegúrate de tener todos tus datos personales listos al momento de realizar la solicitud de la cita.
  3. Reúne los documentos necesarios
    Para renovar tu DNI, debes presentar algunos documentos esenciales. Asegúrate de llevar los siguientes:
    • Tu DNI actual (aunque esté caducado, debes presentarlo).
    • Una fotografía reciente en color, con fondo blanco y tamaño 32×26 mm, según las especificaciones indicadas por la Policía Nacional.
    • En caso de que hayas cambiado de domicilio, llevar el certificado de empadronamiento actualizado. Este certificado no es necesario si tu dirección es la misma que aparece en tu DNI actual.
    • Si tu DNI está dañado o ilegible, podrías necesitar otros documentos como justificante de la causa del daño o pérdida.
  4. Acude a la cita en la comisaría o oficina de expedición
    El día de tu cita, dirígete a la oficina de la Policía Nacional que seleccionaste al solicitar la cita. Llega con tiempo para evitar retrasos y lleva todos los documentos necesarios. Una vez en la oficina, deberás pasar por el control de seguridad, donde te pedirán que muestres los documentos.
  5. Proceso de toma de datos y fotografía
    Una vez dentro, se te pedirá que entregues los documentos. Procederán a verificar tu identidad, a tomar tus huellas dactilares y a realizar la fotografía digital que aparecerá en tu nuevo DNI. Este paso es obligatorio y no podrás realizar la renovación sin completarlo.
  6. Pago de la tasa de renovación
    La renovación del DNI tiene un costo que varía dependiendo de la edad del solicitante y de las circunstancias. En general, el coste de la renovación es de aproximadamente 12 euros, aunque existen exenciones en caso de que seas miembro de familia numerosa o de otras situaciones específicas. El pago se puede hacer en efectivo en la misma oficina o mediante tarjeta de crédito o débito.
  7. Esperar la entrega del nuevo DNI
    Una vez que hayas completado todos los trámites y pagado la tasa correspondiente, te informarán sobre el plazo en el que podrás recoger tu nuevo DNI. El tiempo habitual de espera es de unos 15 días, aunque este plazo puede variar dependiendo de la demanda y la oficina. Algunas oficinas ofrecen la opción de que te envíen el DNI a tu domicilio por correo, por lo que también puedes preguntar si esta opción está disponible.
  8. Recoge tu DNI renovado
    Finalmente, cuando el DNI esté listo, podrás recogerlo en la misma oficina donde realizaste el trámite. Si has optado por la opción de envío a domicilio, simplemente espera a recibirlo en tu hogar. Recuerda que, al recogerlo, se te pedirá que firmes un recibo y entregues el DNI antiguo, que será anulado.
  9. Recomendaciones adicionales
    Es importante que, al renovar tu DNI, revises los datos personales que figuran en el documento para asegurarte de que estén correctos. Si hay algún error, debes solicitar su corrección en ese mismo momento. Además, si vas a viajar fuera de la Unión Europea, ten en cuenta que algunos países exigen que el DNI tenga una validez mínima de seis meses.

En resumen, la renovación del DNI en España es un proceso sencillo, siempre y cuando sigas estos pasos. Asegúrate de hacer la cita con tiempo, llevar todos los documentos necesarios y pagar la tasa correspondiente para evitar contratiempos. Una vez que tengas tu nuevo DNI, podrás disfrutar de una identificación válida por los próximos 10 años (si eres mayor de 30 años), lo que facilitará diversos trámites administrativos y personales.