Cuánto cuesta y dónde renovar el DNI en España
Renovar el DNI (Documento Nacional de Identidad) en España es un trámite necesario para aquellos que necesitan mantener su identificación actualizada. A continuación, te explico paso a paso cómo hacerlo, dónde realizarlo y cuánto cuesta el proceso.
1. ¿Cuándo es necesario renovar el DNI?
El DNI debe renovarse cada 10 años para las personas mayores de 30 años, cada 5 años para los mayores de 70, y cada 2 años para los menores de 30 años. Sin embargo, también deberás renovar tu DNI si has perdido o te han robado el documento, si tu situación personal ha cambiado (como un cambio de nombre o dirección), o si la fotografía ya no es representativa de tu apariencia.
2. ¿Cuánto cuesta renovar el DNI?
El coste de la renovación del DNI varía dependiendo de ciertas circunstancias:
- Renovación ordinaria: Si no tienes ninguna variación especial en tus datos y solo necesitas actualizar tu foto o la validez, el coste es de 12 euros.
- Renovación por cambio de datos personales: Si vas a cambiar de dirección, nombre o cualquier otro dato, el precio sigue siendo el mismo: 12 euros.
- Renovación en casos especiales: En caso de extravío o robo, tendrás que abonar también 12 euros.
- Exenciones: Las personas que se encuentren en situación de jubilación o que hayan sido víctimas de violencia de género, pueden estar exentas de pagar la tasa de renovación.
3. ¿Dónde renovar el DNI?
En España, la renovación del DNI se realiza en las Oficinas de Expedición de DNI. Aquí te explico las opciones disponibles:
- Comisarías de Policía: Las comisarías de policía en todas las ciudades y municipios con una oficina de expedición son los lugares más comunes para realizar este trámite. Allí puedes renovar tu DNI de manera presencial, siempre con cita previa.
- Centros de atención en grandes ciudades: En algunas ciudades más grandes, como Madrid o Barcelona, existen centros exclusivos para la expedición del DNI, como el Centro de Documentación de Madrid o el Centro de la Policía Nacional en Barcelona, que ofrecen un servicio rápido y cómodo.
- Ayuntamientos y oficinas móviles: En algunos municipios más pequeños, es posible que el Ayuntamiento organice una oficina móvil para la expedición de DNI, lo que facilita el proceso a quienes no pueden desplazarse a las grandes ciudades.
4. ¿Cómo hacer la cita previa para renovar el DNI?
Para renovar el DNI en España, es obligatorio hacer una cita previa, la cual puedes gestionar de manera rápida y sencilla. Aquí te explico cómo hacerlo:
- Accede a la página web oficial: Dirígete al sitio web de la Policía Nacional (https://www.citapreviadni.gob.es).
- Selecciona el trámite: En la página, selecciona “Renovación DNI” y, en algunos casos, la opción correspondiente a “Duplicado” o “Cambio de datos”.
- Introduce tus datos: Necesitarás tu número de DNI, el código postal de tu domicilio y, si es necesario, otros datos personales como el número de teléfono para confirmar tu cita.
- Elige la oficina y la hora: El sistema te mostrará las opciones de oficinas disponibles y los horarios. Puedes elegir el que mejor se ajuste a tus necesidades.
- Confirmación: Una vez que hayas elegido tu cita, recibirás una confirmación que podrás imprimir o guardar en tu dispositivo móvil.
5. Documentos necesarios para renovar el DNI
Para completar el trámite de renovación, es importante que lleves los siguientes documentos:
- DNI anterior: Siempre debes presentar el DNI que deseas renovar.
- Fotografía reciente: En algunos casos te pedirán una fotografía reciente, aunque en muchas oficinas tienen un servicio propio para tomarla.
- Certificado de empadronamiento: Si has cambiado de dirección desde la última renovación, es posible que te soliciten este documento como comprobante de tu nueva residencia.
- Justificante de pago de la tasa: Si tienes que pagar la tasa por renovación, lleva contigo el justificante del pago.
6. ¿Qué hacer en caso de extravío o robo del DNI?
Si has perdido tu DNI o te lo han robado, deberás seguir estos pasos:
- Denunciar el robo o extravío: Primero, debes denunciar el hecho en la policía. Esto es importante para evitar que alguien utilice tu identidad de forma fraudulenta.
- Solicitar cita para la renovación: Una vez denunciado el extravío o robo, deberás solicitar una cita previa para renovar el DNI, siguiendo el mismo proceso descrito anteriormente.
- Llevar los documentos requeridos: Deberás llevar la denuncia realizada en la comisaría, junto con los demás documentos necesarios para la renovación.
7. Tiempo estimado para la renovación
El proceso de renovación del DNI suele ser bastante rápido. La cita previa se gestiona de manera ágil y, una vez en la oficina, la renovación puede durar entre 20 a 30 minutos, dependiendo de la oficina y el volumen de solicitudes.
8. Otros datos importantes
- Validez del DNI: Asegúrate de que tu DNI esté vigente antes de los 10 años, 5 años o 2 años, según tu edad.
- Trámites fuera de España: Si te encuentras fuera del país, puedes renovar tu DNI en las embajadas o consulados españoles. El proceso y la tarifa son similares a los realizados dentro del país.
Renovar el DNI en España es un trámite sencillo si sigues los pasos correctos y te aseguras de cumplir con los requisitos. No olvides que es obligatorio tener este documento actualizado para poder realizar diversas gestiones cotidianas en el país.
