loader image

TelePASE y TelePeaje plus

Cómo habilitar el Telepeaje en Argentina: Guía paso a paso

¿Querés evitar filas, ahorrar tiempo y circular de forma más ágil por las autopistas? Entonces, habilitar el Telepeaje es una excelente decisión. En esta guía te explicamos cómo activar el sistema de manera sencilla, rápida y completamente online. Usar Telepeaje no solo facilita tu tránsito, sino que también te permite llevar un mejor control de tus gastos en peajes.

A continuación, te mostramos el paso a paso para habilitar el Telepeaje en Argentina, sin complicaciones y con toda la información que necesitás saber.

Paso 1: Elegí una empresa de Telepeaje

En Argentina existen varias empresas autorizadas que brindan el servicio de Telepeaje. Algunas de las más conocidas son TelePASE, AUSA, y empresas regionales como Caminos del Paraná o Corredores Viales. Cada una tiene sus propias promociones, medios de pago y cobertura, pero todas funcionan con el mismo sistema sin contacto.

Podés ingresar al sitio web de cada empresa y consultar qué autopistas cubren, si ofrecen descuentos o si tienen opciones prepago o postpago.

Paso 2: Registrate online o descargá la app

Una vez elegida la empresa, tenés que registrarte. Esto lo podés hacer desde su sitio web oficial o descargando su aplicación móvil. Completá un formulario con tus datos personales, número de patente, modelo del vehículo y un medio de pago válido (tarjeta de crédito o débito).

Este registro es gratuito y solo te llevará unos minutos. Algunas apps permiten además gestionar tus facturas, ver los últimos viajes realizados y configurar notificaciones.

Paso 3: Solicitá el dispositivo TAG o sticker

El sistema de Telepeaje funciona con un dispositivo llamado TAG o un sticker RFID que se coloca en el parabrisas del auto. Este permite que las antenas en los peajes identifiquen tu vehículo automáticamente cuando pasás.

En general, las empresas envían este dispositivo a tu domicilio sin costo o te permiten retirarlo en un punto de entrega. En ciudades grandes, incluso podés encontrar cabinas exprés donde te lo colocan en el momento.

Paso 4: Instalá correctamente el dispositivo

Cuando recibas el TAG o sticker, seguilas instrucciones para colocarlo correctamente. Lo ideal es pegarlo en el parabrisas delantero, detrás del retrovisor, en la parte interior del vidrio. No debe estar tapado ni suelto, ya que eso puede dificultar la lectura en los peajes.

Si tenés dudas, en muchas apps hay videos explicativos o podés acercarte a un centro de atención para que te lo instalen.

Paso 5: Activá tu cuenta y verificá el estado

Después de instalar el dispositivo, deberás ingresar a la app o al sitio web y verificar que tu cuenta esté activa. En algunos casos, la activación es automática, mientras que en otros puede demorar hasta 48 horas.

Revisá que aparezca tu número de patente, el estado como “activo” y que el medio de pago esté vinculado correctamente. Una vez habilitado, ya podés usar el Telepeaje sin problemas.

Paso 6: Circulá con normalidad por las cabinas

Con el sistema habilitado, cada vez que circules por una autopista con Telepeaje, simplemente pasá por las vías habilitadas (identificadas como “TelePASE” o similares) sin detenerte. El sistema leerá tu dispositivo y se realizará el cobro automáticamente.

En tu cuenta podrás ver un resumen de los viajes, los importes cobrados y si hubo alguna falla. En caso de inconvenientes, también podés contactar al soporte técnico de la empresa.

Paso 7: Mantené tu cuenta al día

Recordá revisar periódicamente el estado de tu cuenta. Si estás en un sistema postpago, asegurate de que la tarjeta tenga fondos disponibles. Si es prepago, recargá saldo antes de realizar un viaje.

Muchas apps ofrecen alertas para avisarte cuando el saldo es bajo o si hay algún problema de facturación. También podés configurar débitos automáticos para evitar interrupciones en el servicio.

Beneficios de tener Telepeaje habilitado

Además de evitar filas, el Telepeaje te permite:

  • Ahorrar tiempo y combustible.
  • Llevar un mejor control de tus gastos mensuales.
  • Acceder a descuentos y promociones exclusivas.
  • Evitar el contacto físico en las cabinas, siendo más higiénico.
  • Circular por carriles exclusivos y más rápidos.

Recomendaciones finales

Si cambiás de vehículo, no olvides actualizar tus datos en la plataforma. En caso de vender el auto, desvinculá el dispositivo para evitar cobros indebidos. Si el TAG se daña o no funciona, solicitá uno nuevo sin costo adicional en la mayoría de las empresas.

Por último, tené en cuenta que algunas rutas del interior del país todavía no cuentan con el sistema de lectura automática, así que siempre llevá efectivo por las dudas, especialmente si vas a zonas rurales o rutas nacionales menos transitadas.

Activar tu Telepeaje es una forma moderna, cómoda y segura de moverte por las rutas del país. No esperes más: hacelo hoy y empezá a disfrutar de sus ventajas.