Peaje del Oeste: Guía Paso a Paso para Consultar, Pagar y Circular Sin Problemas
El Peaje del Oeste forma parte de uno de los corredores viales más transitados del país, conectando a miles de personas diariamente entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la zona oeste del conurbano bonaerense. A lo largo de esta guía vas a conocer de forma clara y sencilla cómo consultar el estado del peaje, cuáles son las formas de pago disponibles y qué hacer para circular sin complicaciones.
Paso 1: Conocé la Red de Peajes del Acceso Oeste
Antes de arrancar, es clave que sepas que el Acceso Oeste es administrado por la empresa Grupo Concesionario del Oeste (GCO) y está bajo jurisdicción de Vialidad Nacional. Esta autopista une Liniers con Luján, pasando por municipios como Morón, Ituzaingó, Merlo y Moreno.
En este corredor existen varias estaciones de peaje. Las principales son:
- Peaje Ituzaingó
- Peaje Del Libertador
- Peaje Luján
Cada uno de estos puntos puede tener tarifas diferentes según el horario, tipo de vehículo y si contás o no con telepeaje.
Paso 2: Consultá el Estado del Tránsito y Tarifas
Para evitar sorpresas, te recomendamos revisar el estado del tránsito y las tarifas actualizadas antes de salir. Lo podés hacer así:
Ingresá a la web oficial de Corredores Viales o al sitio del GCO
Consultá el apartado de tarifas vigentes y buscá el cuadro que corresponda a tu tipo de vehículo (automóvil, moto, camión, etc.)
Si tenés redes sociales, seguí a @InfoPeajes en Twitter para ver reportes en tiempo real sobre demoras o accidentes
Esto te permite planificar tu viaje con tiempo y también saber si hay horarios con tarifa reducida (como la franja nocturna en algunos casos)
Paso 3: Registrate en TelePASE para Circular Más Rápido
Desde 2020, el sistema de TelePASE se volvió obligatorio en la mayoría de los peajes del país, incluyendo el Peaje del Oeste. Si todavía no lo tenés, estos son los pasos para activarlo:
Entrá a www.telepase.com.ar desde tu celular o computadora
Completá tus datos personales y los del vehículo (modelo, patente y tipo)
Elegí un medio de pago para la adhesión: puede ser tarjeta de crédito o débito
Seleccioná si querés recibir el dispositivo en tu casa o retirarlo en un punto autorizado
Una vez instalado en el parabrisas, ya podés pasar sin detenerte. El lector lo detecta automáticamente y se te debita el monto correspondiente según la tarifa vigente
Este sistema no solo agiliza el tránsito, sino que en algunos casos te brinda descuentos de hasta un 30% por estar adherido
Paso 4: Cómo Ver y Pagar Tus Pasadas
Si querés hacer un seguimiento de lo que estás pagando, podés ver todas tus pasadas desde la plataforma de tu proveedor de TelePASE. En general, se hace de la siguiente manera:
Ingresá a tu cuenta online (por ejemplo, si usás AUBASA, Mercado Pago o FlyPass)
Buscá el apartado “Pasadas” o “Historial de uso”
Seleccioná el mes o la semana que querés consultar
Ahí vas a ver el día, la hora, el peaje y el monto que se te cobró
El débito se realiza automáticamente del medio de pago que configuraste, pero también podés hacerlo de forma manual si tenés la opción “prepago”
Si algo no te coincide, también podés hacer reclamos desde la misma plataforma
Paso 5: Qué Hacer Si No Tenés TelePASE
Aunque no es lo ideal, si por alguna razón no contás con TelePASE al momento de pasar por un peaje del Acceso Oeste, no te preocupes. Tenés hasta 30 días para pagar el peaje de forma voluntaria y evitar multas.
Así lo hacés:
Ingresá a www.telepase.com.ar
Seleccioná la opción “Pago voluntario de pasada sin TelePASE”
Ingresá la patente de tu vehículo y el sistema te va a mostrar si tenés alguna pasada pendiente
Podés pagar con tarjeta de crédito o débito
Si no lo hacés dentro del plazo, podrías recibir una multa con recargo, ya que el sistema tiene registro fotográfico de todos los vehículos que pasan
Paso 6: Contacto y Atención al Cliente
Si necesitás ayuda, hacé una consulta o querés hacer un reclamo, podés comunicarte con el servicio de atención al cliente del GCO. Las vías disponibles son:
Teléfono: 0800-999-9765 (línea gratuita)
Correo electrónico: [email protected]
Formulario de contacto en www.gco.com.ar
También podés acercarte a las cabinas de atención presencial ubicadas en los mismos peajes, aunque siempre es más cómodo hacerlo de forma online
Recordá tener a mano la patente de tu vehículo y, si es un reclamo por cobro erróneo, el comprobante o captura de pantalla
Paso 7: Beneficios para Vecinos
Si vivís en una zona cercana a los peajes del Acceso Oeste, podés acceder al beneficio de tarifa diferencial para vecinos frentistas. El trámite se realiza así:
Dirigite al centro de atención de tu localidad o consultá en la web del GCO
Llevá tu DNI, un servicio que acredite domicilio y los papeles del auto
Completá el formulario y esperá la aprobación
Este beneficio reduce el costo del peaje, ya que quienes viven en zonas linderas suelen pasar varias veces por día
Es una medida pensada para facilitar la movilidad de los vecinos sin afectar su economía diaria