loader image

TelePASE y TelePeaje plus

¿Qué es Telepeaje Plus y cómo aprovecharlo al máximo? Guía paso a paso en Argentina

Telepeaje Plus es una solución moderna y cómoda para los conductores argentinos que buscan evitar las filas en peajes, ahorrar tiempo y disfrutar de una experiencia de viaje más fluida. Este sistema se basa en una tecnología de lectura automática que detecta tu vehículo al pasar por los peajes y cobra automáticamente el monto correspondiente, sin necesidad de detenerse. A continuación, te explicamos paso a paso cómo activar, usar y sacarle el máximo provecho a Telepeaje Plus en Argentina.

Paso 1: Conocé qué es Telepeaje Plus y sus beneficios principales

Telepeaje Plus es una modalidad mejorada del sistema tradicional de peaje electrónico. Se trata de una etiqueta electrónica que se instala en el parabrisas del vehículo, permitiendo el paso automático por las cabinas habilitadas sin detenerse. Esto agiliza el tránsito, reduce el consumo de combustible y mejora la seguridad vial.

Entre sus beneficios se destacan: el ahorro de tiempo, la comodidad de pago sin efectivo ni contacto, descuentos especiales por uso frecuente y la posibilidad de consultar consumos online. Además, está disponible para autos particulares, motos y vehículos de transporte, con distintas modalidades según el uso.

Paso 2: Revisá si tu zona tiene cobertura de Telepeaje Plus

Antes de solicitar el dispositivo, es importante verificar que los corredores viales que frecuentás acepten Telepeaje Plus. Este servicio funciona en varias rutas nacionales y provinciales, especialmente en zonas como AMBA, Córdoba, Santa Fe y el Litoral. En su sitio web oficial o en aplicaciones asociadas, podés consultar el mapa interactivo de cobertura actualizado.

Esto es clave para que puedas realmente beneficiarte del sistema y evitar sorpresas al llegar a un peaje que aún no implemente esta modalidad.

Paso 3: Registrate en línea para obtener tu dispositivo

Para comenzar a usar Telepeaje Plus, tenés que registrarte en línea a través del sitio oficial de la concesionaria que administra los peajes que usás (por ejemplo, AUBASA, Corredores Viales, o Caminos del Río Uruguay). En la plataforma deberás crear una cuenta, cargar tus datos personales, los del vehículo y elegir la forma de pago: tarjeta de crédito o débito automático.

En algunos casos, te pedirán validar tu identidad subiendo una foto de tu DNI y del frente del vehículo. El trámite es totalmente gratuito y podés hacerlo desde tu celular o computadora.

Paso 4: Solicitá la entrega o retiro del dispositivo TAG

Una vez aprobado el registro, te enviarán el dispositivo TAG a tu domicilio, o podrás retirarlo en uno de los puntos habilitados. Este pequeño equipo se adhiere al parabrisas del vehículo, detrás del retrovisor, y es el que permitirá que los sensores del peaje detecten tu paso sin detenerte.

Es importante colocarlo correctamente según las instrucciones del fabricante para que funcione sin inconvenientes. También podés pedir asistencia en un punto de atención si tenés dudas sobre la instalación.

Paso 5: Activá tu TAG desde la app o portal web

Con el TAG ya instalado, solo resta activarlo. Para ello, deberás ingresar nuevamente al portal del proveedor de Telepeaje Plus o descargar la app oficial si está disponible. Desde allí, podrás asociar el dispositivo a tu cuenta, configurar alertas de consumo, revisar tus movimientos, descargar facturas y modificar datos si fuera necesario.

La activación suele ser inmediata, pero en algunos casos puede demorar hasta 24 horas. Asegurate de verificar que esté todo en orden antes de usarlo en ruta.

Paso 6: Empezá a usar Telepeaje Plus en tus viajes

Ya podés circular por las cabinas exclusivas para Telepeaje Plus, marcadas con carteles azules o violetas, sin necesidad de detenerte. La barrera se abrirá automáticamente al detectar el TAG, y el sistema descontará el importe de tu cuenta o tarjeta registrada.

Recordá mantener tu TAG visible, no dañado y en una zona del parabrisas sin obstrucciones. Si tenés algún problema, como un cobro incorrecto o que no se levante la barrera, podés contactar al soporte desde la app o la web del operador.

Paso 7: Controlá tu consumo y aprovechá los descuentos

Una de las grandes ventajas de Telepeaje Plus es que te permite llevar un control detallado de tus viajes y pagos. En tu perfil de usuario podés consultar el historial de cruces, ver los importes cobrados, descargar comprobantes e incluso activar alertas por email o notificaciones móviles.

Además, algunos programas de fidelización ofrecen descuentos acumulables según el uso mensual, beneficios especiales para usuarios frecuentes, y convenios con bancos para cuotas sin interés.

Paso 8: Mantené tus datos siempre actualizados

Es fundamental que mantengas tus datos personales y del vehículo siempre actualizados en el sistema. Si cambiás de auto, de tarjeta o mudás tu domicilio, ingresá a tu cuenta para realizar las modificaciones correspondientes. Así evitarás inconvenientes en la facturación o el funcionamiento del TAG.

También te recomendamos revisar periódicamente el estado de tu cuenta para asegurarte de que todo funcione correctamente y que no haya demoras en los pagos automáticos.

Paso 9: Usá la atención al cliente si tenés dudas

Si en algún momento necesitás ayuda, tenés dudas sobre un cobro o el sistema no funciona como esperás, podés comunicarte con el servicio de atención al cliente. Cada proveedor tiene canales de contacto vía mail, teléfono y redes sociales. Algunos incluso cuentan con soporte por WhatsApp o chat en línea.

Consultá también las secciones de preguntas frecuentes en sus páginas web para resolver inquietudes rápidas por tu cuenta.

Conclusión

Telepeaje Plus llegó para transformar la forma de viajar por rutas y autopistas en Argentina. Es una herramienta pensada para quienes valoran la practicidad, el ahorro de tiempo y la eficiencia. Siguiendo este paso a paso, vas a poder instalar y activar tu TAG sin complicaciones, disfrutar de sus beneficios y moverte con mayor libertad por los caminos del país.