loader image

Cómo cobrar Devolución del IVA en Colombia

Consulta el estado de tu devolución

El programa de Devolución del IVA en Colombia está diseñado para beneficiar a las familias en situación de pobreza o vulnerabilidad, devolviendo una parte del IVA que se paga en productos esenciales. Si has solicitado la devolución y quieres saber si ya fue procesada, te explicamos cómo consultar el estado de tu devolución paso a paso. Este proceso es sencillo y te permitirá verificar si ya recibiste tu pago o si aún está pendiente.

📌 Paso 1: Accede al portal oficial del programa

El primer paso para consultar el estado de tu devolución del IVA es acceder al portal oficial del Departamento de Prosperidad Social (DPS), la entidad encargada de gestionar las devoluciones.

  1. Abre tu navegador web:
    En tu dispositivo móvil o computadora, abre el navegador de internet de tu preferencia.
  2. Visita el sitio web oficial:
    Dirígete a la página oficial del programa Devolución del IVA en el portal del DPS: www.devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co.
  3. Inicia sesión o consulta sin cuenta:
    En la página principal del portal, encontrarás la opción para consultar el estado de tu solicitud. Si ya tienes una cuenta registrada, podrás iniciar sesión con tu número de cédula y contraseña. Si no tienes cuenta, también podrás consultar el estado sin necesidad de iniciar sesión.

📌 Paso 2: Consulta el estado de tu devolución

Una vez que estés en el portal, el siguiente paso es consultar el estado de tu devolución.

  1. Selecciona la opción “Consulta tu estado”:
    En la página de inicio, busca la sección que diga “Consulta tu estado” o “Consulta si tu devolución fue procesada”.
  2. Ingresa tu número de cédula:
    Se te pedirá que ingreses tu número de cédula para identificar tu solicitud. Asegúrate de que esté escrito correctamente para evitar errores en la consulta.
  3. Verifica los datos:
    En algunos casos, también se te puede pedir que ingreses un número de teléfono o correo electrónico registrado para mayor seguridad en la verificación.

📌 Paso 3: Revisa el estado de tu solicitud

Después de ingresar tu información personal, el portal te mostrará el estado de tu devolución.

  1. Estado “Aprobada”:
    Si tu solicitud fue aprobada, verás un mensaje indicando que tu devolución está en proceso o que ya se ha realizado el pago. También se indicarán los métodos de pago disponibles, como transferencia bancaria, giro en puntos de pago como SuperGIROS, o plataformas digitales.
  2. Estado “Pendiente”:
    Si el estado de tu devolución es pendiente, el sistema te indicará que aún se está verificando tu solicitud. Esto puede ocurrir si tu información no está actualizada o si se están realizando más verificaciones antes de procesar el pago.
  3. Estado “Rechazada”:
    Si tu solicitud fue rechazada, el portal te indicará la razón del rechazo. Es posible que no hayas cumplido con los requisitos necesarios, como el puntaje del SISBEN o la falta de registros actualizados.

📌 Paso 4: Verifica el método de pago

Si tu devolución fue aprobada, es importante verificar cómo se realizará el pago. Esto te permitirá saber cómo recibirás el subsidio y cuándo.

  1. Transferencia bancaria:
    Si seleccionaste el pago por transferencia bancaria, revisa que los datos de tu cuenta estén correctos y actualizados. Si aún no has registrado una cuenta bancaria, asegúrate de agregarla a tu perfil en el portal para recibir el pago.
  2. Giro en puntos de pago:
    Si recibirás el pago a través de giro, el sistema te indicará en qué puntos de pago podrás reclamar el subsidio. SuperGIROS es uno de los servicios más comunes para recibir giros en puntos autorizados.
  3. Plataformas digitales:
    Si el pago se realizará mediante plataformas digitales como Nequi o Daviplata, asegúrate de tener tu cuenta registrada y disponible para recibir el monto.

📌 Paso 5: Verifica las fechas de pago

Es importante que conozcas las fechas en las que se realizarán los pagos para que puedas recibir tu subsidio a tiempo.

  1. Fechas de pago programadas:
    En el portal de consulta, podrás encontrar un calendario con las fechas de pago programadas. Revisa el calendario para asegurarte de que tu pago esté programado para la fecha indicada.
  2. Consultas sobre retrasos:
    Si el pago se retrasa o no se ha realizado en la fecha indicada, puedes realizar una consulta a través de la plataforma para verificar el motivo del retraso.

📌 Paso 6: Actualiza tu información en caso de cambios

Si tu solicitud está pendiente o rechazada debido a información incorrecta, actualiza tus datos para mejorar tu elegibilidad en futuras solicitudes.

  1. Actualizar información en el SISBEN:
    Si tienes cambios en la situación de tu hogar, como un cambio de dirección o nuevos miembros, es importante que actualices tus datos en el SISBEN para evitar que tu solicitud sea rechazada.
  2. Actualizar datos de pago:
    Si tu método de pago o la cuenta bancaria ha cambiado, asegúrate de ingresar los nuevos datos en la plataforma del Ingreso Solidario para evitar problemas con el pago.

Conclusión

Consultar el estado de tu Devolución del IVA es un proceso simple y rápido que te permite estar al tanto de la aprobación de tu solicitud y los detalles del pago. Si cumples con los requisitos, este subsidio puede ayudarte a aliviar la carga económica que representa el IVA en productos esenciales. Asegúrate de mantener tus datos actualizados en los sistemas correspondientes y revisa regularmente el portal oficial para estar al tanto del estado de tu solicitud. ¡No pierdas esta oportunidad de recibir el apoyo económico que te corresponde! 🚀